miércoles, 15 de julio de 2015

INTELIGENCIAS MULTIPLES


Inteligencia Kinestesica

Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros. Se la aprecia en los alumnos que se destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos materiales concretos. También en aquellos que son hábiles en la ejecución de instrumentos.

 [U1]esta inteligencia se me hace muy practica ya que usa todas las partes de tu cuerpo.

La inteligencia corporal-cinética consiste en la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión. Esto envuelve un gran sentido de coordinación y tiempo. Incluye el uso de las manos para crear y manipular objetos físicos. habilidad para controlar los movimientos del todo el cuerpo para la ejecución de actividades físicas, uso del cuerpo para actividades como balance, coordinación y deportes, destreza manual y habilidades manuales para actividades detalladas y trabajo minúsculo, uso expresivo del cuerpo en forma rítmica e imitativa.


Estos individuos confían en los procesos táctiles y kinestésicos para adquirir la información, experimentan lo que aprenden para comprender y retener la información.
ACTIVIDADES
·         Creación de productos (Inventos)
·         Dramatización
·         Teatro formal
·         Happenings
·         Rolplay
·         Dramatización creativa
·         Simulacros
·         Mimos
·         Movimiento creativo
·         Danza, coreografías
·         Demostraciones manipulativas
·         Fabricación (materiales diversos)
·         Ejercicios físicos
·         Actividades deportivas
·         Experimentos
·         Juegos en el aula
·         Programas de realidad virtual
·         “Scavenger hunts” Cazas de tesoro
·         Salidas culturales
CONTEXTUALIZACIÓN
·         Competencia cultural y artística
·         Comprensión, aprecio, valoración crítica y disfrute del arte.
·         Expresión de ideas a través de diferentes medios y sus técnicas: música, artes visuales, escénicas, lenguaje corporal.





[U1] Los niños tienen la necesidad de tocar todo lo que ven porque es a través de la manipulación y exploración de los objetos que ellos se relacionan con su medio y aprenden. El movimiento es su medio de expresión, cuanto más experiencias multisensoriales tengan, sus herramientas de aprendizaje serán mayores.
Howard Gardner menciona que la Inteligencia Cinestésica-Corporal incluye la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Por tanto se puede decir que es la capacidad de usar el propio cuerpo de manera diferenciada y hábil para fines expresivos.




El movimiento en la primera infancia, cumple un papel importante, porque a través de él aprende a conocer su cuerpo, afianza su lateralidad, domina el espacio y el tiempo, descubre sus habilidades y las ajusta a diferentes situaciones.

 [U1]esta inteligencia es buena ya que sirve para que los niños se desarrollen adecuadamente

La inteligencia Kinestésica está vinculada con la capacidad para controlar nuestro cuerpo en actividades físicas coordinadas como la deportiva, la danza, las habilidades manuales, entre otras. A través de la inteligencia Kinestésica corporal adquirimos información que, por efecto del movimiento y la vivencia, se convierte en aprendizaje significativo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario